
LOS BUNKERS: Se nota que el grupo ha hecho una carrera internacional, una actuación sólida, conquistando al respetable con lo que ellos saben hacer: cantar sus temas más conocidos -y otros no tanto- pero por lejos, lo mejor de la noche. Y su interpretación de la canción de Silvio Rodríguez, "Ángel para un Final", el público la coreó a rabiar en homenaje a Felipe Camiroaga. Se llevaron todos los premios, algo más que merecido para una gran banda que nació en Concepción y que ha sabido hacer una carrera internacional.

ZIP ZUP: Oriundo de Coronel, Ricardo Rodríguez (su verdadero nombre) sólo venía precedido de su éxito en la noche final del reciente Festival del Huaso de Olmué, basado en chistes blancos. Algo deslavada la rutina al comienzo, pero no lo comió el monstruo y debo reconocer que tras unos minutos, me hizo reír con ganas. Una rutina corta y precisa (20 minutos) hasta que la gente empezó a corear la Antorcha... y se llevó las dos Antorchas.

MANUEL GARCÍA: Del jurado subió este cantautor nacional, que en alrededor de media hora de actuación, también conquistó con lo que sabe hacer, cantar sus composiciones, las cuales tienen un fuerte ingrediente de crítica social (conflicto de los estudiantes, las demandas de Aysén, entre las más conocidas), lo que le valió llevarse el cariño del respetable, y todos los galardones que un artista de Viña se puede llevar. El artista debió "negociar" con el monstruo el pase a la competencia folclórica (ya suspendida por lo demás el día viernes), lo que dejó en entredicho el papel ya más que cuestionado, de los animadores.

LAS COMPETENCIAS: En el género internacional, se escucharon las tres canciones que participaron el día jueves y tenemos finalistas: México, Italia y Panamá. En tanto, en la competencia folclórica, los clasificados fueron Chile con el tema de Mauro Zapata "Caprichosa”, la colombiana Anabella junto al Grupo Juglares con su canción "Mudanza de piel", y la peruana Saywa, con "Tu grandeza".

RÁFAGA Y GARRAS DE AMOR: Francamente, no es de mi gusto la cumbia villera. Y en su actuación, la Quinta Vergara se transformó, según Ítalo Passalacqua, en una "quinta de recreo", y en lo que a premios se refiere, pasaron sin pena ni gloria, ya que el monstruo no pidió galardones para ellos... ni siquiera la Antorcha de Plata.

Al cierre de esta columna, ya había tenido lugar la coronación de Valeria Ortega, y el anillo regalado, se lo dejará para ella, la entendemos, porque ella aún es estudiante de periodismo. Mañana será el piscinazo.
Y para hoy, la quinta jornada y penúltima del Festival de Viña 2012, abre Luis Fonsi, luego viene la competencia folclórica, después del jurado sube la española Rossana, tenemos después la competencia internacional y cierra la noche la bachata a cargo de Prince Royce. Y aquí estaré mañana para analizarlo.
LA verdad como yo vi a Garras de Amor y Rafaga el público si pidio la antorcha, pero lamentablemente apagaron las luces y no aparececieron los animadores al finalizar Garras de Amor y cambiaron después de un minuto de estar apagado a Rafaga y cuando finalmente también les pedian antorcha cerraron las transmisiones, una pena realmente
ResponderEliminarno es injusto deveria aver ganado nidyan fabregat ademas nisikera es tan famosa y es fea orrible jajajja ni tanto tmpoko
ResponderEliminar