bajo la Mirada de Miguel.
 En 1989 ingresó a estudiar en la Universidad Diego Portales la carrera de Ingeniería en Ejecución, la cual no terminó. Ese año gana la Liguilla Pre-Libertadores ante Cobreloa, definición favorable a Católica por 4-1. Además ese año se dio el lujo de vertir opiniones políticas, asegurando que votó en 1988 por el NO y que en 1989 su apoyo sería a Patricio Aylwin.
Entre 1989 y 1995 "el Mumo" fue titular de la UC, lapso en el cual llegó a la final de la Copa Libertadores de América en 1993 y obtuvo la Copa Interamericana de 1994. Previamente ganó la Copa Chile 1991 y durante ese lapso resultó triunfador de la Liguilla Pre-Libertadores en 1989, 1991, 1992 y 1994, en esta última anotando un golazo a Colo-Colo. En 1995 no fue considerado por Xabier Azkargorta para el equipo que iría a Uruguay a la Copa América de ese año. Por suerte eso no ocurrió, ya que esa Copa América, fue un bochorno de marca mayor para la Roja.... incluida la crisis neurológica de Azkargorta, la cual lo llevó al hospital (ver la columna que escribí en junio de 2011 refiriéndome al desempeño de Azkargorta). Como dato, en 1991 Raimundo fue jurado del concurso Miss 17, el cual ganó Verónica Calabi.Pero Raimundo arrastraba un problema interno, cual era una depresión endógena (tema sabido por su familia y amigos muy cercanos) y mientras el equipo de Universidad Católica realizaba una serie de amistosos en Costa Rica, Raimundo Tupper toma la decisión de quitarse la vida, arrojándose desde un balcón del séptimo piso del Hotel Centro Colón de San José de Costa Rica, el día jueves 20 de julio de 1995. La noticia, acaecida en medio de una de las olas polares más fuertes que ha vivido el centro sur de Chile (en Talca la mínima el día anterior llegó a 7 grados bajo cero), me tomó por sorpresa mientras veía el programa "A la Una" que en ese tiempo La Red emitía al mediodía. La poca información inicial era confusa, pero lo único que quedaba en claro es que se descartaba de plano un asesinato. Con el transcurso del día se supo que Raimundo padecía una depresión endógena y que la causa de su muerte había sido un suicidio motivado por dicha depresión.
La noticia no sólo impacto a su club, Universidad Católica, impactó de sobremanera a sus archirrivales (Colo Colo y Universidad de Chile), y al resto del fútbol, fuera profesional o amateur. Miles de hinchas cruzados fueron la noche del viernes 21 a la espera de la llegada del avión que traía los restos del Mumo, los cuales llegaron cerca de la medianoche a Santiago, y fueron acompañados hasta el lugar de su velatorio, el Club Deportivo Universidad Católica. Y al día siguiente, en el Estadio San Carlos de Apoquindo, repleto de personas, se efectuó el responso fúnebre, encabezado por el sacerdote Rodrigo Tupper, primo del futbolista, y entonces Vicario de la Esperanza Joven, del Arzobispado de Santiago. En cada partido jugado ese fin de semana en la Primera B y en los partidos del fútbol amateur, se guardó un minuto de silencio en su memoria. El fútbol de Primera A estaba suspendido por causa de la Copa América de Uruguay, torneo que culminó con el triunfo del país anfitrión al día siguiente.
Raimundo se destacó siempre por tener sus valores muy claros y ser quitado de bulla, y es con ese recuerdo con el cual nos queremos quedar, con el recuerdo de un futbolista sano, alejado de los escándalos y que siempre se entregó a su pasión; el fútbol-.
HASTA SIEMPRE.
RAIMUNDO TUPPER LYON 
(7 DE ENERO DE 1969- 20 DE JULIO DE 1995). 

0 comentarios:
Publicar un comentario